1 diciembre, 2020

Kamikaze: El viento divino

Todos hemos escuchado alguna vez la palabra japonesa kamikaze. Sabemos que kamikaze fue la forma en la que los japoneses llamaban a los soldados que, en un enorme acto de patriotismo y locura, se suicidaban estrellando sus aviones contra los objetivos enemigos con el fin de causar el mayor daño posible. Este método de ataque se sintió con fuerza durante el bombardeo a Pearl Harbour en el que muchos pilotos dieron su vida por su patria. En base a estos hechos, la mayoría de la gente cree que kamikaze quiere decir suicida. Pero en realidad, alberga un significado mucho más profundo que ese. Hoy, en la nº 32 de la serie #Las100PalabrasMásBellasdeJapón te contaré una historia que seguir que nunca habías escuchado antes y por fin, entenderás el porqué de esta enigmática palabra.
25 noviembre, 2020

Ep. 7 Minimalismo Digital, Minimalismo temporal y cómo convertirnos en guardianes de nuestro espacio

¡Nueva entrega del Hanasaki Podcast! Hoy hablamos de minimalismo. Este es el segundo pilar del sistema Hanasaki y todos aquellos que conocéis acerca de esta filosofía sabéis que su principal objetivo es ayudarnos a despejar nuestra vida de aquello que es innecesario para poder conectar con lo que de verdad es importante.
18 noviembre, 2020

Ep. 6 “Cómo convertirte en la jefa o el jefe de tu vida” con Charuca

Konichiwa mina san! Hoy os traigo una invitada de lujo porque tengo el placer de contar con Charo Vargas para la sección de Personas con Ikigai. Muchos de vosotros la conoceréis como Charuca y es para mí una persona muy especial, no solo por todo lo que ha logrado a lo largo de su vida, sino por su calidad interior y la energía tan bonita que desprende.
17 noviembre, 2020

Samurái: Aquellos que sirven

Quizás esta sea una de las palabras más extendidas del japonés. Los samurái han sido protagonistas de historias y películas desde hace ya décadas y representan uno de los aspectos de la cultura japonesa que más llama la atención en el extranjero. Hoy me complace presentaros la nº 31 de la serie Las 100 palabras más bellas de Japón donde analizaremos el significado de la palabra japonesa samurái, su historia y toda la verdad que se esconde detrás de un término que es mundialmente conocido.
11 noviembre, 2020

Ep. 5 La risa como medicina, el plan relax y las transiciones entre actividades (Paz Interior)

En este episodio hablamos de paz interior y de tres recursos que podemos utilizar para adquirir una mayor serenidad en nuestra vida. Os presento cómo aprender a reírnos puede alegrarnos el corazón. La importancia que tiene incluir en nuestra agenda el Plan Relax para podamos hacerlo de forma habitual y un truco orientado en los cambios de una actividad a otra diferente que nos permitirá estar más presentes y enfocados en el momento que estamos viviendo.
5 noviembre, 2020

Shoshinsha: El eterno aprendiz

Hay varias cualidades que aprecio y admiro de Japón. Una de ellas es la humildad que caracteriza a una gran parte de los japoneses. Shoshinsha es una palabra que representa la voluntad por mantenerse en constante aprendizaje porque de alguna forma, se asume que siempre queda un largo camino por delante y que por mucho que ya hayamos avanzado, ese camino no terminará nunca. Hoy llega la nº 30 de la serie Las 100 palabras más bellas de Japón donde hablaremos de lo valiosa que puede llegar a ser una actitud humilde que en ningún momento nos haga creer que ya hemos llegado tan alto que no podemos seguir avanzando. 
3 noviembre, 2020

Ep. 4 “Construye una marca personal sólida” con Fabián González

Hoy Hablamos con Fabián González. Es Ingeniero Administrativo y MBA. Fundador de la escuela de expertos y emprendedores. También es el autor de los libros, Tu marca profesional y la marca del emprendedor. Está especializado en Marca personal y durante mucho tiempo ha sido una de las cabezas pensantes del Instituto Pensamiento Positivo de Sergio Fernández a través del cual nos conocimos.
27 octubre, 2020

Ep. 3 Reflexión consciente, el diario Nikki y la cultura por el detalle (Kaizen)

Hoy hablamos del concepto japonés Kaizen y de 3 acciones que podemos llevar a cabo para aplicarlo en nuestra vida. Kaizen es el primer pilar del sistema Hanasaki y trata de ayudarnos a mejorar de forma constante.
21 octubre, 2020

Ep 2. “Emprende con consciencia y maximiza tus probabilidades de éxito” con Jesús Alonso

Se trata de Jesús Alonso Gallo. Una persona que ha desarrollado su carrera durante los últimos 35 años trabajando en empresas diversas como Director de Marketing y Director Comercial. Ha creado 4 empresas como emprendedor, vendiendo 3 de ellas, 2 a multinacionales. La última fue Restaurantes.com que adquirió el grupo Michelín.  En la Actualidad es Business Angel, Profesor, Mentor y Conferenciante enfocado en ayudar a nuevos emprendedores a alcanzar el éxito en sus proyecto