Ep. 51 Celebrando los 50 episodios del podcast con 3 bonitas historias de mis oyentes

Episodio 50
Ep. 50 “Lo que aprendí viajando durante 1013 días consecutivos por el mundo” con Antonio G
30 septiembre, 2021
Arugamama
Arugamama: las cosas son como son
12 octubre, 2021
Episodio 50
Ep. 50 “Lo que aprendí viajando durante 1013 días consecutivos por el mundo” con Antonio G
30 septiembre, 2021
Arugamama
Arugamama: las cosas son como son
12 octubre, 2021

Episodio 51

 

¡Ya hemos llegado a los 50 episodios en el Hanasaki podcast! 

Eso significa que hemos estado 50 semanas ininterrumpidas publicando un episodio semanal. Algo que me parece increíble. 

Ya hace un año que toda esta aventura empezó y de momento no ha hecho otra cosa que traerme alegrías. Ha sido muy bonito leer todos los mensajes de apoyo de personas que me transmitían todo lo que el podcast les estaba aportando. Mucha gente, muchos comentarios.

Llevamos más de 150.000 descargas y los números no hacen más que aumentar. Más de 10.000 suscriptores al podcast en las diferentes plataformas. Hemos superado la barrera del top 500 en Ivoox y en Apple podcast ya llevamos casi 100 reseñas en las que el 99% son de 5 estrellas. 

No tengo más que palabras de agradecimiento por todo el apoyo que me estáis dando. Y solo quiero deciros que todavía queda mucho Hanasaki podcast. Mi objetivo inicial fue llegar al episodio 50 y eso ya ha sucedido. Ahora, hay que seguir apuntando alto. Así que, vamos a por el 100, ¿No os parece?

En conmemoración del episodio 50, quería compartir con toda la audiencia 3 bonitas historias ocurridas con oyentes del canal que han sucedido dentro de este primer año. Todas ellas me han enriquecido y aportado enseñanzas. Espero que también lo hagan con todos vosotros.

Escúchalo en SPOTIFY

Escúchalo en IVOOX

Escúchalo en APPLE PODCAST

Escúchalo en OTRAS PLATAFORMAS

 

De verdad espero que disfrutes del episodio. Ya sabes que hago este trabajo con mucho cariño y que doy el 100% para entregaros un contenido de calidad que enriquezca vuestra vida. A cambio solo os pido que me ayudéis a hacerlo llegar a más gente. Que lo compartáis en vuestras redes o directamente a aquellas personas que penséis que le puede interesar. Es un gesto que no cuesta nada pero que a mi me ayuda MUCHO.

¿Cuento contigo? 😃 🎌

NOTAS DEL PROGRAMA

 

 

Marcos Cartagena
Marcos Cartagena
Soñador de nacimiento, samurai de corazón y apasionado de la cultura japonesa. Hoy me dedico a divulgar todo lo que japón me ha enseñado en los más de 16 años que llevo conectado al país del sol naciente. Soy Co-fundador de www.descubriendojapon.com, una agencia especialista en organizar viajes con "Alma" a Japón con los que poder conectar con su verdadera esencia y autor del libro El Sistema Hanasaki, los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido.

1 Comment

  1. Lorena dice:

    Hola Marcos!,

    Hace dos semanas llegué al podcast. Me gustaría recordar cómo fue, quizás el libro del método Hanasaki me fue sugerido en alguna aplicación, quizás lo encontré en alguna búsqueda de lectura de crecimiento personal… el caso es que recuerdo la portada del libro, luego realicé una búsqueda para ver de qué trataba y después seguí el enlace al podcast. Y ya no pude dejarte. He ido escuchando estos primeros 50 capítulos con gran avidez: Tengo casi dos horas de coche cada día y tu voz y tus palabras (en lugar de los ya insulsos programas despertadores de la radio) son como un bálsamo contra el humo del atasco. Luego, en la oficina, cuando tengo alguna tarea de esas que no exigen demasiada neurona, también pongo tus episodios. Reescucho aquellos que más me han gustado o que, por el ruido de los coches, no entendí todo. Me han encantado muchos, muchos de los invitados a los que has entrevistado. Algunos de ellos tienen podcast y están en una lista a la que pronto atacaré. No tengo claro si estarán a tu altura, se lo has puesto muy difícil. Y he disfrutado muchísimo con los episodios dedicados a tus experiencias, aprendizajes, anécdotas y costumbres de Japón.

    No me me compré el libro inicialmente, aunque sólo tardé seis capítulos en hacerlo (2 ó 3 días, quizás) pero sigue en mi bolso, no quiero empezarlo hasta que no termine todos los episodios. Me quedan 3 y tengo una especie de sentimiento contradictorio porque en realidad no quiero acabarlos. Mañana, cuando ya no quede ningun por escuchar, tendré que esperar una semana tras otra, como con cuenta gotas, para escuchar lo que tienes que decirme. Siempre estarán los podcasts de tus invitados, pero ya no será lo mismo. 🙂

    En esta celebración de 50 episodios de tu podcast has aprovechado para hacer mención a 3 personas que llegaron a ti a través de este medio y que se pudieron en contacto contigo para agradecerte lo que estaban recibiendo de ti y de los cuales tú, a su vez, también recibiste algo a cambio. En ivoox he ido dejando mis “me gusta” y algunos comentarios, pero escuchando este episodio he creído que sería bonito escribirte lo mucho que me habías hecho pensar y sentir en estas últimas dos semanas y darte las gracias por ello.

    Soy una ciudadana del “primer mundo”, y al final del día llego cansada del trabajo, del coche, mis hijos adolescentes no me lo ponen fácil y mi pareja no siempre está de acuerdo conmigo. Las tareas de la casa se me vienen encima, las relaciones con mi familia me agotan anímicamente y descuido mi cuerpo y mi mente hasta límites insospechados. Supongo que por eso buscaba lectura de desarrollo personal. Pero escucho los episodios y realmente siento que todo debería ser mucho más fácil. Que tenemos una suerte infinita por todo lo que ya tenemos, que yo soy una chica con suerte por mi familia y porque todos tenemos salud y que lo “único” que tengo que hacer es empezar a poner práctica poco a poco ese método del que hablas en casa episodio, y en cada capítulo del libro que todavía no he empezado. Y todo parece más fácil. Y yo estoy más tranquila porque creo que es posible y eso me hace sonreír.

    Mañana, entre el viaje de ida y el de vuelta a la oficina, acabaré los episodios pendientes, así que empezaré el libro durante el fin de semana. Tengo preparados subrayadores de colores y lápiz para hacer anotaciones. Ya lo he ido haciendo en mi agenda durante los podcasts, con las frases y los tips que nos han ido regalando tus invitados y con las palabras japonesas con significado precioso. Ahora le tocará al libro. Tendré que buscar esas ampliaciones que envías en los mails, tengo que reconocer que aún no he querido abrir ninguno y no sé lo que contienen. Para algunas cosas soy multitarea, para otras prefiero concentrarme en algo y no dejarlo hasta que consigo acabar.

    Disculpa por la extensión de este comentario. Más que un comentario parece un artículo en sí mismo. Adoro leer y escuchar a la gente que, como tú, tiene tanto que contar y que lo hace de una forma tan bonita. En tu caso, además, se nota que eres una persona bonita por dentro y eso ya es para morirse de gusto tal y como se ve el mundo. La verdad es que disfruto muchísimo escribiendo, a veces siento que tengo mucho que decir o, como en esta ocasión, mucho que agradecer y me lío a teclear y las palabras me salen solas. Como las lágrimas con las tres historias que me has contado hoy. Ojalá los nietos de Vicente saquen muchísimo provecho de los libros que les dedicaste, pero sobre todo, de ese maravilloso abuelo que tienen. Ojalá Jorge pueda juntar muchas más frases con el mismo hilo conductor y ver publicado su compendio porque lo que has leído sonaba perfecto. Ojalá, ojalá, ojalá Iván supere esta segunda prueba y viajéis juntos a Japón.

    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *