
Ep. 75 “Lo que una inspiradora historia de emprendimiento puede enseñarte” con Daniela Goicoechea
20 abril, 2022
Ep. 76 La naturaleza como maestro (Pilar Naturaleza)
27 abril, 2022
A lo largo de los siglos, wabi-sabi se ha convertido en un elemento integral del estilo de vida tradicional japonés. Es decir, reconocer la belleza de la vida cotidiana en su fugacidad y en sus imperfecciones. En medio de la sociedad agitada en la que vivimos, muchos de nosotros rara vez tenemos el tiempo de hacer una pausa y reconocer dicha belleza. Dentro de los ideales wabi-sabi se encuentra la palabra seijaku, que reduce la velocidad del día a día para permitir que nos relajemos.
Seijaku
静寂
Calma en medio del caos
Si estudiamos los Kanji que componen la palabra, obtendremos lo siguiente:
静 🡪 Sei 🡪 Calma
寂🡪 Jaku 🡪 Soledad, tranquila, suave
En un intento por traducirla de forma literal, podríamos decir que Seijaku significa, “Calma suave” o “Calma en soledad”. Sin embargo, Seijaku va más allá. Es una llamada a parar en mitad de la tempestad y así recuperar esa calma que solo podemos experimentar en la soledad de estar con nosotros mismo.
La vida a veces puede llegar a convertirse en un entorno caótico por el que nos vemos arrastrados sin aparentemente tener ningún tipo de control. Esa sensación opuesta a Seijaku hace que nuestro corazón se encoja y la fuerza de nuestro espíritu se apague.
Por ello es tan necesario que seamos capaces de crear esos espacios de calma tranquila. Recuperar el control tomando la decisión firme de parar cuando la velocidad sea tanta que nos impida disfrutar del paisaje que hay a nuestro alrededor. La vida está para vivirla, no para vernos sepultados por ella.
Seijaku significa parar, aminorar la marcha y estar en calma. Y eso es algo que tenemos que hacer por nuestra cuenta, ya que nadie va a venir a hacerlo en nuestro lugar. Te animo de verdad a buscar esos espacios a lo largo del día. No es necesario que sean muy grandes. Apenas necesitas unos minutos para recuperar parte de la serenidad que se llevan las agotadoras jornadas que dan forma a nuestra rutina.
Por otro lado, si te ha gustado esta palabra japonesa y su significado, ayúdame a difundirla con otras personas y comparte este artículo en tus redes o mándaselo a alguien a quien creas que le puede interesar. También me encantará leer tus comentarios sobre lo que te ha parecido. ¡Déjame uno! Siempre contesto 😉
4 Comments
Maravilloso!!!gracias por el aporte, el Marstro Japonès que mora en Ti….es Grande!!!
Me encanta aprender y los significados son muy interesantes
Ha llegado ésta palabra justo en el momento, la calma en un mundo tan agitado y violento es un privilegio, gracias…
Imagino cuánto ha usted aprendido de una cultura tan especial, con certeza se dice un samurai de corazón No está en mis posibilidades viajar a Japón, pero es un lugar que me gusta visitar a través de las lecturas.
Podría ser una persona seijaku….que en medio del caos te hiciera sentir paz ???