La próxima vez que estéis pensando en rendiros en algo que os habíais propuesto hacer, me gustaría que recordéis las 3 historias que os voy a contar en este episodio.
¿Sois realmente conscientes de aquello en lo que creéis? O lo que es lo mismo, ¿Sabéis cuáles son las creencias que hay en el interior de vuestra mente?
Para mí, conocer esta información es de vital importancia porque según cuál sea nuestro mindset, o estructura de creencias, así será nuestra realidad.
¿Os gustaría aprender a controlar vuestro estado de ánimo para así poder mantener la motivación alta siempre que sea posible?
Es cierto que tener buen ánimo en todo momento es muy difícil, por no decir imposible. Hay situaciones que nos afectan o incluso procesos biológicos que influyen en cómo de animados nos sentimos.
En esta ocasión vamos a hablar de un tema que si es la primera vez que escuchas, puede que te suene un poco complicado pero que en realidad, es tremendamente útil. Se trata de los modelos mentales y la aplicación que tienen para la vida diaria.
Hoy os traigo de nuevo a un invitado cargado de conocimiento interesante al podcast.
Se trata Alejandro Ambrad, Conferencista internacional en temas relacionados con estrategia empresarial, innovación, ventas y habilidades blandas.
En el podcast de hoy hablamos con Sergio Fernández sobre las leyes de la abundancia y de cómo atraerla nuestra vida haciendo paralelismos con películas de cine que nos ayuden a entender los mensajes que contienen cada una de estas leyes.
En el episodio de hoy hablamos con Claudine Ibarra sobre entrenar y desarrollar la resiliencia, el arte de renacer fortalecido ante la adversidad y de cómo aprender a gestionar mejor nuestras emociones, que en muchas ocasiones, dirigen y gobiernan nuestra vida.
¿Estás aprendiendo un nuevo idioma?
Si es así, este episodio del podcast te interesa porque en esta ocasión he traído al podcast a Ester Martínez, fundadora del proyecto www.inglesforever.com a través del cual enseña a miles de personas, literalmente hablando, a aprender inglés con un método diferente que ella misma ha creado.
Estoy seguro que desde hace un tiempo que habéis empezado a escuchar la palabra estoicismo más de lo habitual. A mí me sucedió lo mismo. Personas a las que sigo, empezaban a nombrar esta corriente filosófica en sus entrevistas, publicaciones y episodios de podcast.